Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  02/01/2019
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  SILVA, P.; LADO, B.; BRANDARIZ, S.; BERRO, I.; GUTIÉRREZ, L.; PEREYRA, S.; GERMAN, S.; VON ZITZEWITZ, J.; QUINCKE, M.
Afiliación :  MARIA PAULA SILVA VILLELLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BETTINA LADO LINDNER, Departamento de Biometría, Estadística y Computación, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 780, CP 12900, Montevideo, Uruguay.; Departamento de Biometría, Estadística y Computación, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 780, CP 12900, Montevideo, Uruguay.; Departamento de Biometría, Estadística y Computación, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 780, CP 12900, Montevideo, Uruguay.; LUCÍA GUTIÉRREZ, Departamento de Biometría, Estadística y Computación, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 780, CP 12900, Montevideo, Uruguay.; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JARISLAV RAMON VON ZITZEWITZ VON SALVIATI, SECOBRA Saatzucht GmbH, Feldkirchen 3, 85368 Moosburg, Alemania.; MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Herramientas utilizadas y avances en mejoramiento molecular en el programa de mejoramiento genético de trigo de Inia Uruguay.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: German, S.; Quincke, M.; Vázquez, D.; Castro, M.; Pereyra, S.; Silva, P.; García, A. (Eds.). Seminario Internacional "1914-2014: Un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela". Montevideo (UY): INIA, 2018.
Páginas :  p. 277-285.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 241).
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.241
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN El Programa de Mejoramiento Genético de Trigo (PMGT) de INIA tiene como objetivo principal liberar cultivares adaptados a las condiciones locales, dirigiendo los esfuerzos de mejoramiento hacia características de importancia agronómica como rendimiento, calidad de grano, estreses bióticos y abióticos. La selección fenotípica (SF) por estas características ha sido responsable de los avances en mejoramiento durante los últimos 100 años del programa. Las limitantes de la SF como herramienta única y el gran avance en el área molecular han conducido a la aplicación de diversas herramientas moleculares como ser la selección asistida por marcadores (SAM) y la selección genómica (SG), entre otras. En los últimos años se han incorporado este tipo de herramientas de mejoramiento al PMGT con el fin de incrementar la eficiencia de selección y acortar los tiempos que requiere la liberación de nuevas variedades. En particular, se ha abocado a la búsqueda y utilización de marcadores moleculares asociados a resistencia a enfermedades como roya de la hoja, roya de tallo y fusariosis de la espiga. Por otro lado, el avance en las técnicas de secuenciación masiva ha permitido la incorporación de técnicas como genotipado por secuenciación con el fin de seleccionar por caracteres cuantitativos como rendimiento, calidad de grano y resistencia a enfermedades. A futuro, los objetivos se enfocarán en la estandarización del uso de marcadores moleculares (i.e. chips) y en combinar SAM y SG con ... Presentar Todo
Palabras claves :  MAPERO ASOCIATIVO; PROGRAMA MEJORAMIENTO GENÉTICO DE TRIGO (PMGT); QTL; SELECCIÓN GENÓMICA.
Thesagro :  MARCADORES MOLECULARES; TRIGO; TRITICUM AESTIVUM.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12227/1/st-241-2018.p.277-285-Silva-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102654 - 1PXIPL - DDUY/INIA/ST/241

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/09/2016
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ARRUABARRENA, A.; BENITEZ-GALEANO, M.J.; GIAMBIASI, M.; BERTALMIO, A.; COLINA, R.; HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, L.
Afiliación :  ANA ARRUABARRENA PASCOVICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA JOSÉ BENÍTEZ-GALEANO, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República; MARIO ALEJANDRO GIAMBIASI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA MARIA BERTALMIO CASARIEGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República; LESTER HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, La Habana, Cuba.
Título :  Application of a simple and affordable protocol for isolating plant total nucleic acids for RNA and DNA virus detection.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Journal of Virological Methods, 2016, v.237, p. 14-17.
DOI :  10.1016/j.jviromet.2016.08.011
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 30 May 2016 / Received in revised form 26 July 2016 / Accepted 14 August 2016 / Available online 16 August 2016.
Contenido :  ABSTRACT. Standard molecular methods for plant virus diagnosis require the purification of RNA or DNA extracts from a large number of samples, with sufficient concentration and quality for their use in PCR, RT-PCR, or qPCR analysis. Most methods are laborious and use either hazardous and/or costly chemicals.Apreviously published protocol for RNA isolation from several plant species yields high amounts of good quality RNADNA mixture in a simple, safe and inexpensive manner. In the present work, this method was tested to obtain RNA-DNA extracts from leaves of tomato, potato and three species of citrus, and was compared with two commercial kits. The results demonstrated that this protocol offers at least comparable nucleic acid quality, quantity and purity to those provided by commercial phenol-based or spin column systems and that are suitable to be used in PCR, RT-PCR and qPCR for virus and viroid detection. Because of its easy implementation and the use of safe and inexpensive reagents, it can be easily implemented to work in plant virus and viroid detection in different plant species. © 2016 Elsevier B.V. All rights reserved
Palabras claves :  DNA; PCR; PLANT VIROID; PLANT VIRUS; PURIFICATION; RNA; RT-PCR.
Thesagro :  CITRUS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101139 - 1PXIAP - DDPP/JR.VIROLOGICAL METHODS/2016
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional